fbpx
Logo Capera InmobiliariaLogo Capera Inmobiliaria

El organismo dispuso que la empresa realice dos pagos por más de 53 mil 500 soles, y atienda los pedidos de devolución de dinero de aquellos clientes que se hayan sentido perjudicados.

Honestidad, orientación al cliente, responsabilidad social, así como un servicio de calidad, son los valores que Capera Inmobiliaria SAC promete a su público en su presentación institucional web. Sin embargo, la Oficina Regional del Indecopi en Piura sancionó a esta empresa por incurrir en diversas irregularidades y, pese a ello, poner en venta el proyecto inmobiliario ‘Loma Alta – Condominio Club’.

Indecopi indicó que la mencionada inmobiliaria vende lotes del proyecto “Loma Alta” sin tener el certificado de habilitación urbana emitido por la Municipalidad de Piura.

Además, la inmobiliaria no brindó a los consumidores información mínima sobre la aprobación de dicha habilitación y no implementó el libro de reclamaciones, como lo exige el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Ocultaron información importante

Indecopi señaló que la mencionada empresa tampoco brindó a sus clientes información importante sobre el predio en venta como el plano de aprobación del proyecto; el plano en el que se detalle la ubicación del lote a vender; el plano del lote con la indicación del área y medida perimétrica, ni las características de la habilitación urbana.

En ese sentido, el organismo público decidió sancionar a la citada inmobiliaria con 10.32 UIT (S/ 51 mil 084 soles) al no haber acreditado que cuenta con certificado de habilitación urbana. Además, le aplicó una amonestación por no acreditar haber brindado a los consumidores la información mínima durante el proceso de compraventa de bien inmueble.

De igual forma, Indecopi impuso a Capera Inmobiliaria el pago de 0.50 UIT (S/ 2 mil 475 soles) por no haber acreditado la implementación del libro de reclamaciones.

La comisión de la oficina regional de Indecopi también ordenó que la empresa informe a los consumidores sobre el estado de las autorizaciones administrativas emitidas por la autoridad municipal y los planos correspondientes.

De igual manera, Capera Inmobiliaria deberá atender los pedidos de devolución de dinero a los consumidores que decidan solicitarlo.

Los Antecedentes

La sanción de Indecopi ocurre luego que el presidente de la Juveco La Mariposa, Ing. José Antonio Díaz Fiol, presentara una seria denuncia pública donde responsabilizó, incluso, a la decana del Colegio de Arquitectos de Piura, Beberly Tineo Morán, por haber favorecido a Capera Inmobiliaria en trámites realizados dentro de la Municipalidad de Piura donde ella labora.

Cabe destacar que el trámite de Capera inmobiliaria ante la Municipalidad de Piura fue realizado por Diego Alonso Caparó, representante de la citada empresa y actual gerente financiero de la misma.

Diego Alonso Caparó es hijo de José David Caparó Rivera, un cuestionado personaje a quien Diario Correo de Piura puso en evidencia años atrás con la apropiación ilícita de terrenos en las ciudades de Castilla y Catacaos, beneficiándose con grandes áreas de tierra que pertenecieron a esas comunidades campesinas.

Diego Caparó, gerente financiero de Capera Inmobiliaria.
Diego Caparó, gerente financiero de Capera Inmobiliaria.

Dentro de la investigación publicada por Correo Piura en aquella oportunidad, Diego Caparó apareció en la lista de personas utilizadas por su padre para obtener terrenos de manera irregular, e incluso aparece como comprador de una extensa área a pesar de ser menor de edad y no generar ingresos propios para adquirirla.

Por otro lado, la gerencia general de Capera Inmobiliaria se encuentra ocupada por Francisco Elera, hijo del congresista por Piura, y prófugo de la justicia, Wilmar Elera.

Francisco Elera, gerente general de Capera Inmobiliaria.
Francisco Elera, gerente general de Capera Inmobiliaria.
¡Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a:
¿Le puedo ayudar en algo?