fbpx

Investigadores de la Universidad de Hawái y la Academia China de Ciencias han propuesto una nueva especie humana, Homo juluensis. El descubrimiento se basa en un análisis exhaustivo de fósiles de hasta 300.000 años de antigüedad. Este hallazgo podría cambiar nuestra comprensión de la evolución humana en Asia.

Los fósiles fueron encontrados en los años 70 en Xujiayao, China. Científicos los habían estudiado sin lograr una clasificación definitiva. Sin embargo, con nuevas técnicas de análisis, los investigadores encontraron características dentales y craneales que no coincidían con ninguna especie conocida. Los molares eran grandes, similares a los de los Denisovanos, lo que llevó a los investigadores a proponer una nueva especie.

Homo juluensis tenía un cráneo grande, con una capacidad estimada de entre 1.700 y 1.800 cm³, superior a la de los Homo sapiens (1.350 cm³) y los Neandertales (1.450 cm³). Esto sugiere que esta especie estaba adaptada a condiciones difíciles y cazaba animales como caballos salvajes. Además, utilizaba herramientas de piedra.

El estudio también plantea una hipótesis: los Denisovanos podrían ser una población de Homo juluensis. La similitud en el tamaño de los molares genera esta posibilidad, aunque la idea aún es objeto de debate.

El descubrimiento amplía nuestra comprensión sobre la diversidad homínida en Asia. Se sabe que al menos cuatro especies de homínidos coexistieron en la región entre 300.000 y 50.000 años atrás. Esto desafía las teorías que postulan una evolución lineal de Homo erectus a Homo sapiens.

El hallazgo de Homo juluensis también cuestiona la forma en que entendemos la evolución humana. Los restos sugieren que esta especie utilizaba herramientas para procesar pieles animales, lo que indica una capacidad cultural avanzada. Su extinción, hace 50.000 años, podría haber sido provocada por la expansión de Homo sapiens en la región.

El estudio abre nuevas líneas de investigación sobre la evolución humana. Nuevas excavaciones y análisis podrían confirmar la existencia de Homo juluensis y su relación con otras especies humanas. Esto enriquecería nuestra conexión con los ancestros que ayudaron a formar la humanidad.

También te puede interesar: Senamhi advierte: No debemos planificar cosechas hasta el verano del 2025

¡Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a:
¿Le puedo ayudar en algo?