fbpx

Mujeres emprendedoras buscan nuevas oportunidades laborales para contribuir a la economía del hogar. Después de participar en la feria «A Comer Pescado» en la Universidad Nacional de Piura, estas mujeres solicitan la realización continua de eventos similares para dar visibilidad a sus productos y aumentar sus ventas.

«El programa A Comer Pescado viene promoviendo estas ferias porque nosotros en realidad no tenemos para hacer estos gastos para trasladarnos a estos sitios. […] Nos ayuda a vender y generar ingresos para nosotras las mujeres», precisó Hilda León Aguayo, perteneciente a la Asociación Puerto Perú, en Aguas Verdes, Tumbes.

Otra emprendedora resaltó las bondades de la provincia de Sechura por lo que solicitan mayores oportunidades de trabajo. «Nosotros somos sechuranas, cuna de pescadores y esto nos ayuda a apoyar la economía familiar. Sechura tiene maricultura, pesca, minería, agricultura, pero por la situación económica que estamos pasando no hay trabajo y como madres queremos apoyar en la casa», comentó Digna Emérita Chapilliquen, presidenta de la Asociación de Mujeres Artesanas Productivas y Multiservicios.

Por último, una mujer tumbesina precisó que a través de estos espacios como las ferias les contribuyen a seguir creciendo con sus emprendimientos. «A través de estas ferias nos llega ayuda a nuestra cooperativa para que nosotros podamos seguir emprendiendo, nos permite hacernos conocidos», señaló Raquel Arenas Pacheco, emprendedora perteneciente a la Cooperativa Ecomanglares en Tumbes.

¡Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a:
¿Le puedo ayudar en algo?