fbpx

La corrupción y otros problemas impiden que los piuranos se beneficien de las riquezas naturales de su propia región.

Piura es una de las regiones más importantes de todo el territorio nacional. Según el decano del Colegio de Ingenieros, Hermer Alzamora, la diversidad cultural y la ubicación estratégica de la región, permite a sus habitantes beneficiarse de los recursos que esta tierra bendita produce. Sin embargo, pese a su riqueza, algunos problemas exógenos impiden que Piura aproveche todo su potencial.

Piura y sus bondades

El decano del Colegio de Ingenieros, Hermer Alzamora, señala que Piura es una región “bendecida por Dios” debido a su amplia diversidad de microclimas, que representan más del 80% de las zonas de vida del mundo. 

Esta riqueza climatológica, señala Alzamora, hace que Piura destaque en la producción agrícola, especialmente en cultivos de cacao, algodón y banano orgánico, los cuales alcanzan una calidad reconocida a nivel mundial.

De igual forma destacan las actividades productivas mineras metálicas y no metálicas en la región, así como su riqueza hidrobiológica y sus hermosos parajes e importantes destinos turísticos.

Desafíos de la región

Luego de destacar lo positivo, el decano de ingenieros también hace énfasis en los graves problemas de gestión que impiden a la región alcanzar su máximo potencial. Uno de los principales inconvenientes es la mala gestión del agua. 

Alzamora menciona que Piura cuenta con dos importantes reservorios que no estarían siendo aprovechados como se debería. Estos son San Lorenzo y Poechos.

El profesional detalla que Poechos solo almacena 400 millones de metros cúbicos de agua, a pesar de haber tenido una capacidad para mil millones. La causa del problema sería la falta de mantenimiento de esta infraestructura que se remonta al año 1974. 

“No se ha hecho el mantenimiento adecuado en Poechos, sin duda esto genera estragos en la producción agrícola que sostiene gran parte de la economía local”, destacó.

Una Pesca Desprotegida y una Minería Paralizada

Pero la deficiencia en la reserva de agua no sería el único problema en Piura, Alzamora asegura que la pesca también enfrenta graves inconvenientes, como la pesca ilegal.

El profesional manifiesta que embarcaciones extranjeras, específicamente chinas, estarían apagando sus sistemas de identificación para evitar ser localizadas, afectando de manera directa la economía local.

De otro lado, Hermer Alzamora destaca que la minería metálica en Piura se encuentra detenida por conflictos sociales con la población. Según el ddecano, los ciudadanos temen por los efectos ambientales que ocasiona esta actividad. 

El ingeniero menciona también que la minería no metálica viene avanzando en Sechura. Sin embargo, lamenta que la minería metálica está virtualmente bloqueada debido a la falta de acuerdos entre instituciones y pobladores. 

Ante esta situación, Alzamora subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre la factibilidad técnica, económica, financiera y, especialmente, social para que estos proyectos puedan avanzar de manera sostenible.

El descuido del sector turismo

El profesional destaca que el turismo en Piura es otro sector con un enorme potencial desaprovechado. Alzamora manifiesta que a pesar de que la región cuenta con atractivos naturales que no requieren preparación especial, como playas, montañas y áreas protegidas, la falta de infraestructura adecuada y promoción turística limita el crecimiento de este sector.

Alzamora señala a la corrupción como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de Piura. Según el decano, la elección de malas autoridades o de líderes corruptos han frenado el progreso en la región. 

“Los piuranos no sabemos votar. Lamentablemente elegimos a personas que no están lo suficientemente capacitadas para gestionar bien todos los recursos de la región. Con todo lo que tiene Piura es, sinceramente, un desperdicio de oportunidades”, afirma.

Piura y su increíble potencial

El decano Alzamora asegura que la frase «Piura es un mendigo sentado en un banco de oro» es totalmente cierta. Para el profesional, la región tiene un increíble potencial de desarrollo si es correctamente guiada por sus líderes de turno.

En esa línea, Hermer Alzamora destaca que los problemas enfrentados por la región no son solo de carácter técnico o económico, sino también sociales y ambientales, lo que requiere un enfoque integral para su solución.

“La colaboración entre el sector público, el privado y la población será fundamental para lograr un desarrollo que no solo genere riqueza, sino que también asegure el bienestar de las generaciones futuras”, asevera.

También te puede interesar: El puerto de Paita ha sido tomado por el narcotráfico

¡Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a:
¿Le puedo ayudar en algo?